Archive

Edificio de 39 viviendas en Sanxenxo

El diseño del edificio viene, en parte condicionado por la normativa urbanística que impone un escalonamiento al edificio y la obligación de hacer un chaflán en la esquina con la calle de nueva apertura, por lo que parte de la volumetría viene determinada por estos

Edificio de 12 viviendas en avenida de Fonteculler

El edificio se ubica en la avenida de Fonteculler, Culleredo, vía con un volumen grande de tráfico, lo que invita a alejar el edificio de la misma. Es así que el emplazamiento se traslada a la zona media de la parcela. La llegada al portal

Rehabilitación de edificio en Plaza de España

El edificio existente estaba formado por planta baja y 2 plantas altas. En la planta baja se había el portal y un local destinado a farmacia. En plantas altas se desarrollaban 2 viviendas que presentaban estado de abandono. El edificio se rehabilita en su totalidad, conservando

EDIFICIO DE 47 VIVIENDAS EN AVENIDA DA LIBERDADE

El edificio ocupa una manzana con una geometría irregular que se adapta a la rotonda colindante, de ahí su alineación curva en la calle lateral generando una forma en planta irregular, dificultando la solución de los espacios interiores, pero al tiempo dotándolos de una especial

EDIFICIO DE 44 VIVIENDAS EN SANTA CRUZ, OLEIROS

La forma del edificio viene definida en un Plan Parcial como "edificación en bloque", formando manzanas. Cada isla se constituye por dos líneas construidas en dos niveles que se corresponden con los espacios públicos a los que dan fachada. Entre ambas líneas se crea un

Edificio de 16 viviendas en rúa da Lagoa

La parcela donde se ubica el edificio da frente a dos calles, se aprovechan estos dos frentes para situar las estancias principales de las viviendas a estas fachadas, situando comunicaciones generales al interior de la parcela y hacia un patio que permite iluminar la escalera

Rehabilitación de zonas comunes de edif. en C/Padre Feijoó

Rehabilitación de zonas comunes de edificio en Calle Padre Feijoó

Los trabajos a realizar consisten en la instalación de un ascensor en el hueco existente de la escalera. Al tratarse de una escalera en buen estado de conservación y de una calidad arquitectónica notable, la obra intenta mantener todos los elementos que la caracterizan. Se construye un

Edificio de 41 viviendas VPA en Cordeda

Debido a la configuración de la parcela, que se va curvando para adaptarse a los viales, se divide el edificio en dos volúmenes para adaptarse a la misma. El elemento que articula y une ambas partes es el núcleo de comunicación vertical. Las viviendas se vuelcan